Los siguientes títulos – repito,
“cultemas” - están extraídos del Boletín Oficial Nº 14712, del viernes 24 de
Septiembre de 1943 (obras presentadas en el Registro de la Propiedad Intelectual ,
obras presentadas para registrar de acuerdo a la Ley 11.723, entre el 5 de Mayo de 1943 y el 18 de
Junio de 1943);
“ABC y XYZ de la Apicultura. Enciclopedia
de la cría científica y práctica de las abejas”
“Alas de mariposa”
“Alfajores marplatenses”
“Alfredo Guttero”
“Amor y muerte en Bali”
“Antología de poetas líricos
castellanos”
“Antología poética”
“Antología. Siglo XX. Prosistas
españoles. Semblanzas y comentarios”
“Anuario ilustrado”
“Astronomía práctica”
“Atlas Humboldt. América del
norte, del Sur, Central y Antillana, físico, político y económico”
“Atlas Mundi. Astronómico.
General. Asia. Africa. Europa. Oceanía. América”
“Aurora de Redención”
“Aventuras al aire libre”
“Aventuras de Tom Sawyer”
“Aventuras geográficas”
“Bajo el signo de Artemisa”
“Beethoven”
“Bertoldino”
“Biología y democracia”
“Blancanieves y los siete enanos”
“Brevis Duplex. Diccionario
práctico inglés castellano y castellano inglés”
“Buck Rogers, contra el demonio
del espacio”
“Caballeros de María”
“Caprichos de la Naturaleza ”
“Caravanas de héroes”
“Carmilla”
“Cartas a Eulogio”
“Catálogo 1943. Criadero
argentino de plantas agrícolas”
“Cervantes”
“Charlie Chan. Traición en alta mar”
“Ciencias Físicas y Naturales”
“100 industrias explicadas”
“Cita con el tiempo”
“Ciudad de Buenos Aires, Capital
de la República Argentina.
Mapa”
“Comentarios reales”
“Cómo ver bien sin anteojos”
“Conceptos y valores a través del
lenguaje”
“Cooperación vital y crítica
constructiva para el fundamento de una firme moral”
“Corazones infantiles”
“Cristo en los infiernos”
“Cuando pasa el amor”
“Cuando veas...”
“Cuentos de hadas de la América del Norte”
“Cuentos de hadas de la América del Sud”
“Cuentos de hadas españoles”
“De la amistad en la vida y en
los libros”
“Del amor”
“Del hogar a la escuela”
“Desecación natural de frutas”
“De sol a sol”
“Diccionario de la lengua latina.
Latino-Español.Español-Latino”
“Dippy aprende a cabalgar”
“Distracción con consecuencias”
“Doce poemas”
“¿Dónde debe izarse la bandera
argentina con sol? El mejor retrato del Cnel. Dorrego”
“Don Justo. La tragedia de Entre
Ríos de 1870. San José y Concordia”
“Doña Clarines”
“Duraznito y otros Cuentos del
Viejo Japón”
“Edgar Degas”
“El alegre ciprés”
“El almacén moderno”
“El amigo divino”
“El apogeo de Napoleón”
“El arte decorativo de los
diaguitas”
“El arte de cuidar enfermos”
“El botín del vampiro”
“El camino del triunfo, mayo
1918-1943”
“El catolicismo y los errores
modernos”
“El circo de Marujita”
“El círculo mortal”
“El Concejo Municipal en la Primera Buenos
Aires”
“El corazón de piedra verde”
“El crimen de Bayswater”
“El crimen de Lord Arturo Saville
y otras narraciones”
“El demonio de los bosques”
“El día de la resurrección”
“El diario de Raskolnikov”
“El doctor Eimug. Mickey en la
estratosfera”
“El elefante blanco y otros
cuentos de la India ”
“El enigma de la hostería”
“El erial”
“El evangelio del jefe”
“El fiscal acorralado”
“El ganso patinador”
“El gato con botas”
“El gato con los bigotes
torcidos”
“El gaucho y sus detractores”
“El hogar de los argentinos”
“El hombre que compró un
automóvil”
“El hombre relámpago y los
peligros de Mongo”
“El inglés básico”
“El jardín del paraíso”
“El misterio de la Casa Blanca ”
“El misterio de la cruz egipcia”
“El muchacho afortunado
(Tradición china)”
“El mundo del hombre primitivo”
“El mundo es ansí”
“El ocaso de Napoleón”
“El orgullo de Owermoor”
“El pensamiento de Bartolomé
Mitre”
“El pensamiento de Echeverría”
“El perro”
“El primer vuelo”
“El profesor de gimnasia”
“El Ramayana”
“El renacimiento, Siglos XV- XVI
y Albores del siglo XVII. La literatura, las artes plásticas y la filosofía”
“El río oscuro”
“El toro campeón”
“El toro Ferdinando”
“El Valle de los gigantes”
“El viaje a lo ignoto de Sergio
Scapisandro Soñador”
“Enciclopedia escolar”
“En la escuela de los santos”
“Entre Ríos. 1810-1853.
Consideraciones sobre la función histórica y social del pueblo entrerriano”
“España y el Islam”
“Estudio sobre el origen y
formación de la lengua gallega”
“Evocación”
“Experimento de autobiografía”
“Fantasmas”
“Figuras contemporáneas”
“Filósofos brasileños”
“Geografía de España (Seguida de
un resumen de geografía portuguesa)”
“Gotas de sangre”
“Gounod”
“Graciosos personajes de mi
huerta”
“Guía de Espectáculos ‘Su
butaca’”
“Ha muerto un ladrón”
“Historia de la Filosofía ”
“Historia de la guerra”
“Historia de la literatura hispano
americana”
“Historia de la poesía argentina
y uruguaya”
“Historia del mono maravilloso”
“Historia de Rosario”
“Ideas prácticas para el
electricista y el mecánico”
“Ideas prácticas para juegos y
entretenimientos”
“Ideas prácticas para la
fotografía y cinematografía”
“Inspiraciones”
“Instantáneas de historia”
“Introducción a la Filosofía ”
“Introducción a la suma teológica
de Santo Tomás de Aquino”
“Jesús Christus”
“Jesús, formador de jefes”
“Jornada del hombre”
“Kerabán el testarudo”
“Kimo. Un cuento de Hawai”
“La antorcha escondida”
“La arquitectura tradicional de
Buenos Aires. 1536-1870”
“La Aurora de Napoleón”
“La Bohemia galante”
“La caballería en la era de la
mecanización”
“La casa de los gatos”
“La civilización latina. Los
grandes arquetipos de la
Biblia. El arte y la literatura en los primeros siglos del
cristianismo, cultura bizantina.
“La clínica del crimen”
“La cultura de Oriente en la
antigüedad”
“La cultura islámica, las ideas,
la literatura y las artes cristianas en la Edad Media. El
Humanismo. La pintura flamenca”
“La cultura literaria artística y
filosófica antigua en Grecia”
“La daga roja”
“La divina epopeya”
“La esclava del Señor”
“La esencia del Catolicismo”
“La fábula de la nueva Atlántida”
“La falsedad de Juana”
“La fontana de oro”
“La fuente. Diccionario
Enciclopédico ilustrado de la lengua Española”
“La graciosa Emelia”
“La gran ofensiva. La estrategia
de la guerra de coalición”
“La herencia en el hombre”
“L’Ideal”
“La imitación de Cristo y
menosprecio del mundo”
“La palma de la mano”
“La prepotencia y otros temas”
“La princesita de los Brezos”
“La religión explicada. Fuentes
de la Gracia ,
Sacramentos y Oración”
“La señora Enriqueta y su ramito”
“La sombra de Peter Wald”
“La teoría de la relatividad”
“La verdad sospechosa”
“La última vez que vi París”
“La ventana mágica”
“La vida de San Martín”
“La voz de la esfinge”
“Lecciones preliminares de
filosofía”
“Liszt. Su vida, su música, sus
amores”
“Lobos sueltos”
“Los diablos amarillos”
“Los enanitos jardineros”
“Los escarabajos y la moneda de oro”
“Los filósofos del medioevo”
“Los grandes del mundo”
“Los romances argentinos”
“Majestad negra”
“Mandrake el mago y los hombres
de Marte”
“Manual de arte ornamental
americano”
“Manual de Esperanto. Idioma
auxiliar de la Cultura
Mundial ”
“Manual del guía Scout”
“Manual de mecánica aplicada”
“Manual de técnica policíaca”
“María”
“Marietta. Flor de Santidad”
“Melpómene”
“Memorias del edecán de Rosas”
“Memorias del padre eterno”
“Meteorología descriptiva”
“Método popular para tambor con
láminas”
“Mickey Rooney y Judy Garland”
“Misal diario, para América, en
latín y castellano”
“Misia Pepa”
“Mitología del ballet. De Viganó
a Lirar”
“Mitos sobre el origen del fuego
en América”
“Mox el misterioso”
“Mundos absurdos”
“Música y danzas nativas”
“Ni opresores ni siervos”
“Noches blancas”
“Non omnis moriar. José Manuel
Estrada. Selección de juicios y fragmentos de sus escritos y obras completas”
“No salgas esta noche”
“Obras escogidas (San Juan De La Cruz )”
“Opio. Diario de una desintoxicación”
“Oro de la selva”
“Palabras cordiales”
“Palomas del infierno”
“Paul Gauguín”
“Pintores Italianos del
Renacimiento”
“Platero y yo”
“Poemas de carne y hueso”
“Poesía gallega medioeval”
“Poesías íntimas”
“Poetas sociales de la Argentina ”
“Positivismo y Gobierno”
“Principios Católicos de Acción
Cívica”
“Pueblo en la niebla”
“Quiere Ud. conocer los estilos?”
“Quince discursos. Pronunciados
en la Real Academia
de Londres”
“Razas”
“Recopilación de trabajos
científicos del Instituto Nacional de la Nutrición 1940-1941”
“Recuerdos de niñez y de mocedad”
“Rimas para niños”
“Resumen de historia del arte y
de los estilos”
“Sacrificio de amor”
“San Pablo, Nuestro Gran Modelo”
“Santa Teresa de Jesús”
“Schumann”
“Selección”
“Selección de tejidos”
“Se llevó mi corazón”
“Sistema Blanco Prada. Método de
corte y confección”
“Sol en la niebla”
“Soy seminarista”
“Tablas de la composición química
de los alimentos. Materias primas y preparaciones alimenticias”
“The Maiden of the mist. (La doncella de
la niebla)”
“Tierra nuestra”
“Trabajo y salario a través de la Escolástica ”
“Tras la puerta cerrada”
“Una escuela puneña. Pasión y
aventura de dos maestros”
“Una princesa en el destierro”
“Un huésped excéntrico”
“Un negocio la religión?”
“Urdidores americanos”
“Valor económico de los puertos
argentinos”
“Viaje a la India de los maharajahs”
“Viaje por el Virreinato del Río
de la Plata ”
“Viaje sentimental”
“Vida espiritual”
“Vida heroica de Simón Bolívar”
“Yo asisto a misa”
“Yo me confieso”
En el Boletín Oficial 14.926 del
Martes 4 de julio de 1944 en las obras presentadas para registrar el día 13 de
Abril de 1944, bajo el Nº 157.293 tenemos el siguiente título: “Decretos, Leyes
y Decretos de carácter general, dictados por el Poder Ejecutivo de la Nación , desde el 4 de Junio
al 31 de Diciembre de 1943, 542 páginas, Recopilación por Edmundo E.
Barthelemy. Editor: Editorial Ideas. Buenos Aires, 24 Marzo 1944
“Decretos y Resoluciones del
Poder Ejecutivo. Año 1943. Volumen 1. 802 páginas. Clasificado por materias por
José Miguel Bernabé. Editor: Editorial “La Facultad ”, como continuación de la Colección Da Rocha.
Buenos Aires, 10 de Abril 1944.
“Recetario para pequeñas
industrias”, 187 páginas e índice. Autor y Editor: Alex Bergen. Buenos Aires,
18 marzo 1944.
Guillermo Compte Cathcart
vorrei sapere se è possibile avere una copia de libro “El viaje a lo ignoto de Sergio Scapisandro Soñador”
ResponderEliminarvorrei sapere se è possibile avere una copia del libro: “El viaje a lo ignoto de Sergio Scapisandro Soñador”
ResponderEliminar