![]() |
El Indexnauta es el Viajero del Index. En el Indice de estlibro maravilloso, encontramos estos Cultemas Solitarios... |
‘Abd Allah, 259n68 (McCormick)
La nota 68 de la página 259 del libro de McCormick , dice:
“Así, por ejemplo, ‘Abd Allah, el hermano del emir de Cordova (tanto los
nombres de lugares como los de personas los reproduciremos en inglés, sin
traducirlos), huyó de Marruecos hacia Aachen: R236”.
Si buscamos el
texto desde el cual se nos remite a la nota al pié de la página , leemos:
“Otros casos – de refugiados políticos - que merecerían ser mencionados
probablemente surgirán del escrutinio directo de las fuentes árabes en tándem
con la evidencia latina”.
En el Apéndice
4, “Un Registro de las Comunicaciones Mediterráneas, 700-900” bajo el número 236, nos
enteramos que: “Alrededor de Septiembre u Octubre del año 797 (aquí hay una
(*)nota que explicamos más abajo) hay un viaje entre Mauretania-Spain-Aachen.
‘Abd Allah, el hermano del emir de Cordova llega buscando el apoyo de
Charlemagne [Annales regni Francorum, ed. F. Kurze, 1895, s.a., p. 100, Monumenta
Germaniae historica, Scriptores rerum germanicarum in usum scholarum, 1839];
[Annales Einhardi qui dicuntur, ed. F. Kurze, MGH SRG
1895, s.a., p 101] es más explícito: “de Mauritania ad se venientem”. J. F.
Böhmer, E. Mühlbacher, et.al., Die Regesten des Kaiserreichs unter den
Karolingern, Regesta imperii, I; 3rd edn, Hildesheim, 1966, 338f parece sugerir que él venía desde España,
pero parece incoherente. Lévi-Provençal, E. 1950-53, Histoire de l’Espagne Musulmane, 2nd edn, Paris,
I: 152 reporta que él estuvo en Tiares (Algeria), que viajó en el área
alrededor de Saragosa, donde esperaba encontrar apoyo y finalmente fue hacia la
corte Franca”. (* Respecto al mes – Septiembre u Octubre – hay una
extensa nota al pié de la página que dice lo siguiente: Abel, S. y Simson, B.
1883-8, Jahrbücher des fränkischen Reiches unter Karl dem grossen, Leipzig,
2: 135, propone que la fecha sea septiembre basado en una datación de Alcuin Ep.
147 y 156 a
797, la cual no es segura: Dümmler, MGH Epist. 2.236 y 253. El Lorscher
Annalen, a. 797, 36.8-10, afirma que Charles retornó a Francia de su
primera campaña en Saxony y que después “aliquantae ebdomadae”, volvió a
Saxony. Ann. Regni Fran. s.a., p. 102, ubica el último movimiento a
mediados de noviembre. Charles estuvo en Aachen el 28 de Octubre de 797: BM
339. El recuento de semanas sugiere que el rey estuvo en tierras francesas por
lo menos durante un mes). El título del capítulo en el cual figura esta mención
es: “Comerciantes, Esclavos y Políticos”.
Actard, 448n15 (McCormick)
La nota 15 de la
página 448 dice: “P. Jaffé, P. Ewald et al., Regesta pontificum
Romanorum ab condita ecclesia ad annum post Christum natum MCXCVIII,
Leipzig, 2905-6, fechada el 8 de Marzo de 868, dirigida a Hincmar de Rheims y
Herrad de Tours, y la cual fue llevada al norte por Actard, obispo de Nantes,
quien llegó a Servais poco después del segundo día de rezo (25 de Mayo de 868):
Annales Bertiniani. s.a., pp. 143-4” . Si buscamos en el texto la frase desde la
cual se nos remite a la nota al pié de la página, leemos: “Marzo también ofrece
pocas cartas, de las cuales una por lo menos arribó al norte a fines de Mayo”.
El capítulo en el cual figura esta mención lleva por título: “Ritmos
estacionales”.
Adalgis, 254 (McCormick)
En la página
254, leemos: “La compulsión política también causaba largos viajes a través del
Mediterráneo tanto para hombres como para mujeres. La evidencia sobre estos
viajeros difiere fuertemente de la brindada sobre los esclavos. Tanto las
fuentes latinas como griegas tienden a documentar casos individuales antes que
el fenómeno en general. Ellas reflejan el alto rango social de este número
limitado de personas. Como Adalgis, cogobernante del caído reino Lombardo, o
Fortunatus, patriarca de Grado, acusado de ayudar a los enemigos de los
Francos, en el grupo más grande de personas que podemos ver viajando para
escapar de la retribución política”.
Guillermo Compte Cathcart
No hay comentarios:
Publicar un comentario